
Objetivo del encuentro:
Conocer el episteme del indígena desde la perspectiva de sus docentes como voceros de los diferentes pueblos y como participantes del Centro de Profesionalización Fe y Alegría (CPFA) , para que juntos con egresados, nuevos ingresos y otros invitados dialogar sobre las formas de construir caminos que permitar recuperar, recnocer y recrear fragmentos de la vida indígena desde sus modos de aprender y enseñar.
Contenido:
1- Espiritualidad de los pueblos indígenas.
2- Idioma indígena y episteme.
3- El episteme de la vida indígena y la relación metábóloca-cósmica con la tierra.
4- Episteme de la vida comunitaria indígena.
5- La creación artística, lo simbólico y el rito como expresiones epistémicas de la naturaleza del indígena.
6- Intercambio cultural: fogata Jivi-Huöttöja, Yukpa-Wayüu, Kariña.
7- Retos de la Educación Universitaria en contextos indígenas.
8- El Centro de Profesionalización de Fe y Alegría
No hay comentarios:
Publicar un comentario